Inicia sesión para ver tus descuentos personalizados ¿No tienes cuenta? Regístrate

Fabricación de piensos y producción primaria

La fabricación de piensos para animales y la producción primaria son dos ejes clave del primer eslabón de la cadena alimentaria. Poder garantizar la inocuidad de alimentos destinados a consumo animal y de productos de producción primaria es una de las principales claves para asegurar la trazabilidad y la seguridad alimentaria desde la primera parte del proceso de producción de alimentos.

Los piensos son una de las principales vías de transmisión de microorganismos como Salmonella, E.coli o Campylobacter, o de micotoxinas como aflatoxinas, zearalenona, entre otras.

Las micotoxinas en piensos suponen un riesgo no solo a nivel de seguridad alimentaria sino también a nivel de sanidad animal, llegando a provocar importantes pérdidas económicas.

La presencia de Salmonella y Campylobacter en aves de corral puede tener repercusiones devastadoras en la productividad, en la producción y en el comercio de aves vivas, carne y otros productos avícolas, e incluso pueden afectar a la salud humana.

Filtrar resultados

Mostrando 1–11 de 2476 resultados

Industria alimentaria y fabricación de piensos y producción primaria

Controles de calidad y análisis para fabricación de piensos para animales y producción primaria.

Los piensos son cualquier sustancia o producto destinado a la alimentación, por vía oral, de los animales. España se encuentra entre los tres primeros productores de piensos compuestos de la UE

Se entiende como producción primaria la producción, cría o cultivo de productos primarios, con inclusión de la cosecha, el ordeño y la cría de animales de abasto, previa a su sacrificio.

Seguridad alimentaria: fabricación de piensos y producción primaria

El primer eslabón en la cadena de suministro son los productores primarios. Son responsables de dar valor añadido a su producto para satisfacer de manera práctica, segura y eficaz a demandas de productores y consumidores. Por ello, para acceder con éxito al mercado, la cadena de producción (de la granja a la mesa) debe tener la capacidad de combinar el cuidado con la optimización de costes puesto que son aspectos de interés del consumidor y productor.

Garantizar la calidad de piensos y la producción primaria

Garantizar la calidad de estos productos es imprescindible para asegurar la sanidad animal, mantener el compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, y certificar la seguridad alimentaria desde la primera fase del proceso de producción de alimentos.

Legislación para fabricación de piensos y producción primaria

  • Reglamento (CE) n° 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria.
  • Reglamento (CE) n° 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios.
  • Reglamento (CE) n° 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.
  • Reglamento (CE) Nº 210/2013 de la Comisión, de 11 de marzo de 2013, sobre la autorización de los establecimientos que producen brotes en virtud del Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo.
  • Real Decreto 640/2006, de 26 de mayo, por el que se regulan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene, de la producción y comercialización de los productos alimenticios.
  • Real Decreto 30/2009, de 16 de enero, por el que se establecen las condiciones sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario.
  • Real Decreto 379/2014, de 30 de mayo, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de autorización de establecimientos, higiene y trazabilidad, en el sector de los brotes y de las semillas destinadas a la producción de brotes.
  • Real Decreto 9/2015, de 16 de enero, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de higiene en la producción primaria agrícola.
  • Documento de orientación sobre la aplicación de determinadas disposiciones del Reglamento (CE) nº 852/2004 relativo a la higiene de los productos alimenticios.
  • Documento de orientación sobre la puesta en práctica de ciertas disposiciones del Reglamento (CE) nº 853/2004 sobre la higiene de los alimentos de origen animal.

¿Qué opciones hay en Bioser?

En Bioser ponemos a tu disposición diferentes tecnologías (desde métodos normativos a métodos rápidos) y todo nuestro conocimiento para que puedas realizar tus controles de calidad optimizando al máximo los recursos de tu proyecto. Ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales, nos adaptamos a tus necesidades ofreciendo soluciones personalizadas. 

To top