Inicia sesión para ver tus descuentos personalizados ¿No tienes cuenta? Regístrate
Análisis de aguas
Un análisis de agua es un proceso que se centra en determinar su calidad, salubridad o si es apta para su fin. Cada tipo de agua se rige por una normativa y unos requisitos distintos, en función de unos criterios microbiológicos específicos, por lo que es importante conocer el tipo de agua a analizar antes de realizar el análisis.
Los parámetros microbiológicos que se suelen determinar en aguas son aerobios, coliformes y, en el caso de aguas de torres de refrigeración, Legionella.
Destacamos
Filtrar resultados
Mostrando 1–11 de 2361 resultados
Servicio Premium
Asesoramiento especializado
Entregas en 24/48h
Primeras marcas
Análisis de aguas
Existen distintos tipos de agua, en función de su uso:
- Aguas de bebida envasadas y de consumo humano.
- Aguas de torres de refrigeración.
- Aguas de piscina de uso colectivo.
- Aguas de baño.
Cada uno de estos tipos de agua debe cumplir con unas normativas y unos criterios microbiológicos específicos.
Industria alimentaria y análisis de aguas
El agua utilizada en la industria alimentaria:
- En procesos de fabricación, tratamiento, conservación o comercialización de alimentos.
- En limpieza de superficies que puedan estar en contacto con los alimentos.
Se rige por la misma normativa que las aguas de consumo humano: el RD 140/2003.
Parámetros a analizar, según el tipo de agua:
- Aguas de bebida envasadas y de consumo humano:
- Aerobios mesófilos a 20-22ºC y a 37ºC
- Escherichia coli
- Pseudomonas aeruginosa
- Enterococos
- Anaerobios sulfito reductores
- Aguas de torres de refrigeración:
- Aerobios totales
- Legionella
- Aguas de piscina de uso colectivo:
- Coliformes y coli
- Pseudomonas aeruginosa
- Legionella
- Aguas de baño, costeras y continentales:
- Enterococos intestinales
- Escherichia coli
Legislación análisis de aguas
- Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
- Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño.
- Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
- Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas.
- Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, por el que se establecen normas de calidad de las aguas de baño.
Medios para el análisis de aguas
A continuación dejamos un dosier, con toda la información agrupada, relacionada con Medios para el análisis de aguas:
- De bebida envasadas y de consumo humano.
- De torres de refrigeración (Legionella).
- De piscina de uso colectivo.
- De baño.

¿Qué opciones hay en Bioser?
En Bioser ponemos a tu disposición distintas opciones para llevar a cabo el análisis de aguas. Desde los métodos clásicos o normativos hasta métodos alternativos validados que proporcionan una mayor rapidez de los resultados sin comprometer la calidad de los mismos. Si buscas soluciones personalizadas o necesitas resolver alguna duda, por favor, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales. Estaremos encantad@s de poder atenderte.