Inicia sesión para ver tus descuentos personalizados ¿No tienes cuenta? Regístrate

Fabricación de productos lácteos y derivados

La fabricación de productos lácteos y derivados comprende todas las actividades relacionadas con la producción de leche y la elaboración de derivados como helados, quesos, cuajada, nata, leche en polvo o concentrada, mantequilla, yogures y similares.

La leche cruda, por sus características y su composición, es un producto muy susceptible a alteraciones y desarrollo de ciertos microorganismos que pueden convertirla en foco de riesgo de toxiinfecciones alimentarias o en vehículo de transmisión de agentes patógenos como Salmonella, Campylobacter, Listeria y Escherichia coli.

Pero, además, es importante analizar otros parámetros como la presencia de residuos medicamentosos o la presencia de Aflatoxina M1.

Filtrar resultados

Mostrando 1–11 de 2563 resultados

Fabricación de productos lácteos y derivados

El sector lácteo es uno de los sectores más importantes de la industria agroalimentaria española, facturando alrededor de 13.000 millones de euros.

Industria láctea

La leche y productos lácteos están entre los alimentos más implicados en el origen de brotes alimentarios.

La elaboración de productos lácteos y derivados, por sus características intrínsecas, requiere de unos controles de calidad estrictos y exigentes. El proceso de fabricación de la leche y de sus derivados (queso, yogur, nata o mantequilla) debe cumplir con una Normativa específica para reducir cualquier riesgo alimentario asociado a su consumo.

Elaboración de productos lácteos

La leche, a lo largo de su ciclo comercial, es sometida a procesos analíticos que comienzan en la explotación, con objeto de conocer su calidad comercial –es decir, proporción de grasa, proteína y extracto magro–, así como la calidad sanitaria e higiénica –bacteriología, células somáticas y posible presencia de residuos de sustancias antimicrobianas o químicas–.

Legislación para fabricación de productos lácteos y derivados

  • Reglamento (CE) 2073/2005, de 15 de noviembre de 2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.
  • Reglamento (CE) nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal, que regula los requisitos para la comercialización de leche cruda.

¿Qué opciones hay en Bioser?

En Bioser disponemos de expertise y de una gran variedad de soluciones y herramientas para cumplir con los requisitos de calidad y la normativa actual para la elaboración de productos lácteos y derivados. Si buscas nuevas soluciones o alternativas personalizadas, por favor, ponte en contacto con nuestro equipo de profesionales. Estaremos encantad@s de poder ayudarte.

To top