Inicia sesión para ver tus descuentos personalizados ¿No tienes cuenta? Regístrate
Detección melamina en alimentos
La detección de melamina en alimentos permite evaluar su presencia en diferentes productos alimenticios. La melamina es un producto químico que se utiliza en la fabricación de resinas y plásticos, productos de limpieza, mobiliario, tejidos, pegas, tintas industriales y fertilizantes.
Resultados
Vaya... no hemos encontrado ninguna coincidencia.
Puedes hacer una nueva búsqueda o utilizar los filtros en todos los productosPuedes hacer una nueva búsqueda o utilizar los filtros en en todos los productos.
Detección de melamina en alimentos
La melamina es una molécula rica en nitrógeno de modo que en ocasiones, de forma fraudulenta, se añade a los alimentos para aumentar su contenido proteico. Se degrada dando lugar a amelina, amelida y ácido cianúrico, productos tóxicos.
¿Por qué hay melamina en alimentos?
La presencia de melamina en alimentos se debe habitualmente a tres factores principales:
- El contacto entre productos alimenticios y materiales para su elaboración. Estos materiales son muy diversos, desde latas y artículos de plástico, hasta papel, cartón o adhesivos.
- La degradación de ciromazina usada como fitosanitario, medicamento veterinario, y retardante de llama.
- Adulteración premeditada, ilegal y de los alimentos producidos. Esta mala praxis (adulteración provocada) se utiliza para incrementar el contenido de nitrógeno en procedimientos de medición estándares.
¿Qué consecuencias tiene la adulteración provocada de alimentos con melamina?
Cuando una matriz alimentaria se ha adulterado intencionadamente con melamina para aparentar una composición superior en proteínas, puede llegar a ser muy peligrosa para la salud de las personas que la consuman, provocando diferentes patologías renales.
Reglamento melamina en alimentos
En el Reglamento (CE) 1881/2006 se establecen los niveles máximos de melamina en los productos alimenticios.
¿Cómo detectar melamina en alimentos?
Para la detección de melamina en alimentos es necesario el uso de métodos ELISA, de alta sensibilidad. Analizan cuantitativamente la presencia de este compuesto químico en distintas matrices alimentarias destinadas al consumo humano y/o animal. Estos kits de análisis de melamina permitan conocer la concentración de melamina presente en un alimento.