La FVO ha visitado 5 países de la UE (Dinamarca, República Checa, Francia, Holanda y Eslovenia) con el objetivo de identificar áreas de buenas prácticas en los planes de contingencia frente a situaciones de crisis debidas a alarmas en la alimentación animal y/o alimentos. Asimismo se pretende equipar mejor a la Unión Europea y sus Estados miembros para hacer frente a futuras crisis y así proteger mejor la salud pública y animal y reducir el potencial daño económico derivado de este tipo de crisis.
Según la FVO:
• Los Planes de Alerta relacionados con los piensos y/o los alimentos en la mayoría de los casos se encuentran implantados a punto de ser finalizados y las herramientas existentes para la gestión de las crisis son suficientes, como para garantizar su cometido.
• En la actualidad, se está poniendo más énfasis en la interoperabilidad de los diferentes instrumentos de gestión de crisis que se están utilizando.
• En la mayoría de los Estados miembros visitados, han tenido lugar recientemente reorganizaciones administrativas y los Planes de contingencia están adaptándose, no sólo a las nuevas estructuras organizativas sino también para asegurar la mejora continua.
• Los elementos comúnmente identificados por los Estados miembros como importantes para la preparación para emergencias incluyen:
o La asignación clara de responsabilidades o las estructuras organizativas específicas (*Unidades Alerta* o grupos operativos)
o El intercambio de información relevante y su comunicación al público o el uso de estructuras y procedimiento en situaciones de no-alerta también para hacer frente a los incidentes.
o El uso de los sistemas de alerta rápida para la vigilancia y la detección temprana
o La disponibilidad de datos, comparables y su adecuada interpretación, o la disponibilidad de una evaluación de riesgos por servicios de expertos independientes.
o Una definición clara de los niveles de alerta y criterios para su establecimiento
o Y por último, la mejora continúa en la planificación de contingencias basado en ejercicios de simulación y/o lecciones aprendidas de casos reales.
Fuente: ELIKA