Los laboratorios de alto rendimiento van a cambiar el futuro de los análisis, también, en la industria agroalimentaria.
Laboratorios de alto rendimiento: Transformación digital en la seguridad alimentaria ¿hacía dónde se dirige el futuro del sector?
En Bioser tenemos claro que anticiparnos a las tendencias resulta fundamental y algunos de los cambios que se están produciendo actualmente se están dando en el sector de los laboratorios de análisis y los departamentos de calidad.
En esta línea, la seguridad alimentaria jugará un papel fundamental en la transformación del sector. Actualmente, el consumidor da por hecho que la seguridad alimentaria es intrínseca en los alimentos comercializados (es decir, que los alimentos que consume son seguros).
No obstante, con el transcurso de los años y la disponibilidad de nuevas tecnologías, esta percepción está cambiando y la seguridad alimentaria se está convirtiendo en un factor más de la calidad del producto. Es decir, el consumidor elegirá un producto no sólo por sus características, sino también por su seguridad.
Trazabilidad de los alimentos: Un consumidor con acceso a todo
Algunos de los cambios estructurales que tendrá que afrontar el sector en los próximos años y que afectarán directamente en la forma de trabajar son los nuevos modelos de gestión empresarial en una sociedad cada vez más digitalizada.
Las nuevas tecnologías, tales como el Blockchain, la realidad aumentada o el Big Data, harán que los laboratorios y la industria sean cada vez más transparentes y, por ende, el consumidor tendrá la capacidad de acceder a la trazabilidad de los productos. Así lo explica Miquel Bonet, experto en Seguridad Alimentaria:
«Estamos inmersos en un proceso de revolución tecnológica; tecnologías como el Blockchain, la realidad aumentada, la inteligencia artificial, el Big Data y el 5G, entre otras, son artífices de una etapa de profundos cambios en las organizaciones.»
Bonet también destaca cómo el consumidor “accederá a la trazabilidad de los productos”, formando así parte de la “relación de confianza que tiene que haber entre la empresa y el consumidor”, un aspecto que acabará siendo básico para establecer vínculos duraderos.
Todo ello se traducirá en una mayor transparencia y difusión de la forma de trabajar del sector agroalimentario.
Laboratorios de alto rendimiento: Los laboratorios del futuro
Los niveles de exigencia serán cada vez más estrictos y esto presionará las empresas que deberán ofrecer una gestión competitiva (en cuanto a productividad y rentabilidad) ya no solo en lo relativo a la fabricación del producto, sino también en el resto de factores relacionados, como los controles de calidad y seguridad de los alimentos. La utilización de las tecnologías más avanzadas, la sostenibilidad, la necesidad de simplificar procesos, los costes y la facilidad de uso son aspectos que cada vez tienen más relevancia.
Por ello, la utilización de métodos rápidos de análisis resultará clave para conseguir todos los requisitos mencionados anteriormente, al permitir obtener resultados más rápidamente ya que aportan tanto eficiencia y tecnología, como productividad y rentabilidad, entre otros.
Sergi Cuatrecasas, director del departamento técnico de Bioser, afirma que los métodos rápidos, a diferencia de los tradicionales:
“permiten obtener resultados en un menor tiempo al procesar un número mucho más alto de muestras, optimizando así los recursos y ahorrando costes y tiempo”.
No sólo eso, los métodos rápidos resultan fáciles de utilizar, son rentables y se disminuye el margen de error. Además, en palabras de Sergi Cuatrecasas, “todos los métodos tienen certificaciones internacionales lo cual demuestra que, además, son incluso igual o más fiables que algunos de los métodos tradicionales actuales.”
Las entrevistas completas las puedes ver en este vídeo de aquí:
Bioser, al frente de la innovación tecnologica
Desde Bioser ayudamos a todas las empresas y laboratorios a alcanzar sus requisitos en seguridad alimentaria. Por ello, contamos con una amplia gama de soluciones y una división de servicios; todo acompañado con un equipo de expertos que cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector.
¿Quieres más información?
Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo: