IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma

Ya se ha publicado la IFS Food versión 8.

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma

IFS Food (International Featured Standards), uno de los estándares internacionales de calidad y seguridad alimentaria más reconocidos a nivel mundial, ha publicado la NUEVA versión de su normativa IFS Food Standard v8, a finales de este mes de abril de 2023.

Una nueva versión (v8) que se podrá empezar a utilizar en auditorías a partir del próximo 1 de octubre de 2023 y que será de obligatorio cumplimiento para todas las empresas certificadas a partir del 1 de enero de 2024.

Esto significa que la versión actual (v7) tendrá validez y aplicabilidad hasta el sábado 31 de diciembre de 2023 (a no ser que se extienda en situaciones excepcionales y puntuales).

¿Por qué se actualiza la versión de la norma IFS Food?

La norma IFS Food, igual que sus homólogas BRCGS Food Safety o FSSC22000, son estándares de calidad estrictos y exigentes que se actualizan de forma periódica para garantizar que se mantienen y se siguen utilizando las mejores prácticas, a nivel de calidad y seguridad alimentaria, durante todo el proceso de elaboración de alimentos.

Así, estas certificaciones de calidad y seguridad alimentaria se han convertido en una forma o un motivo más para demostrar la excelencia y el compromiso de quiénes las obtienen con clientes, “partners” e, incluso, con el gran público final.

En esta ocasión, IFS Food versión 8 (v8) ya se ha publicado y, a pesar de contar con casi medio año para poder adoptar todos sus cambios, será de obligatorio cumplimiento a partir del 1 de enero de 2024, por lo que será necesario ir valorando las medidas necesarias para poder superar sus auditorías.

Principales cambios y novedades de la versión 8 de IFS Food

Es importante destacar que esta nueva versión de la norma IFS Food v8 se puede consultar, en español, accediendo a su documento oficial de 160 páginas justo aquí: (IFS Food v8 documento oficial en español).

De todos modos, en este artículo hemos presentado de forma detallada los cambios que consideramos más destacados.

Es importante señalar que, si necesitas apoyo relacionado con la implementación de IFS o con la nueva versión, IFS Food v8, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de especialistas aquí:

  • * Campos obligatorios

Si lo prefieres, preparamos con Jordi Caballé y Juliana Roca el #4 Flash Call – IFS Food versión 8: Novedades y cambios clave, juntamente con Beatriz Torres, Senior Quality Assurance Manager & IFS Representative Spain.

Puedes verlo aquí:

Visión general de los cambios IFS Food versión 8

La publicación de IFS Food v8 se ha preparado, de forma general, para:

  1. Alinearse con las últimas publicaciones reglamentarias y normativas del:
    • Códex Alimentarius.
    • Principios generales de higiene revisados en 2020 de ISO 22003-2.
  1. Reducir la burocracia para dar más apoyo a las Entidades de Certificación (ECs) y a las personas que hacen las auditorías:
    • Reduciendo el tiempo de redacción del informe, manteniendo la calidad informativa del mismo.
    • Reduciendo las reglas de la doctrina.
  1. Considerar los comentarios recibidos con la publicación de la versión anterior IFS Food v7:
    • Armonización de la terminología en uso.
    • Inclusión de comentarios de las partes interesadas.

Si lo bajamos a la parte más empírica, numérica u objetiva:

  • IFS Food v7 incluía 237 requisitos en 6 capítulos (10/237 requisitos fueron fusionados y/o eliminados).
  • IFS Food v8 incluye 232 requisitos en 5 capítulos (4/232 nuevos requisitos).

Nuevos requisitos IFS Food v8 (textuales)

  • 3.11.1 (dentro del punto 2.3.11 Validar el plan APPCC y establecer procedimientos de verificación): Los procedimientos de validación, incluida la revalidación después de cualquier modificación que pueda afectar a la seguridad de los alimentos, deberán documentarse, implementarse y mantenerse para garantizar que el plan APPC sea adecuado para controlar eficazmente los peligros identificados.
  • 12.3 (dentro del punto 4.12 Mitigación del riesgo de material extraño): Todos los productos químicos dentro del emplazamiento deben ser aptos para su propósito, etiquetados, almacenados y manipulados de manera que no supongan riesgos de contaminación.
  • 6.2 (dentro del punto 5.6 Pruebas de producto y control ambiental): Basado en el riesgo, los criterios para el programa de seguimiento ambiental se documentarán, implementarán y mantendrán.
  • 11.2 (dentro del punto 5.11 Gestión de desviaciones, no conformidades, correcciones y acciones correctivas): Cuando se identifiquen desviaciones y no conformidades se aplicarán las correcciones.

Cambios a nivel de sostenibilidad

La sostenibilidad es una práctica, con gran variedad de puntos de mejora, deberá quedar incluida en la Política de la Empresa.

Cambios a nivel de equipo de trabajo

  • La normativa de higiene debe supervisarse cada 3 meses.
  • Las normas de higiene personal deben incluir, también, el uso de tabaco y de diferentes herramientas para fumar como, por ejemplo, vapeadores.
  • El uso de apósitos o tiritas es imprescindible que sea, siempre, con la característica de resistencia al agua.

Cambios a nivel de puntuación

Esta nueva versión de la norma IFS revisa el sistema de puntuación por lo que hay cambios en los conceptos Es importante tener en cuenta que las puntuaciones deben redondear siempre hacía arriba:

  • Desviación: Una desviación supone el incumplimiento de un requisito, aunque no afecte a la seguridad alimentaria, relacionada con productos y procesos. Estas desviaciones se podrán puntuar con una “B”, “C” o “D” y los requisitos KO se puntuarán con una “B” o una “D”.
  • No-conformidad: No conformidad describirá el incumplimiento de un requisito específico relacionado con:
    • Legislación.
    • Seguridad alimentaria
    • Disfunciones internas

Knock out IFS Food v8

  • Se elimina la C como KO y se deberá puntuar como “B” o “D”.
  • Se intercambian el KO nº4 (acuerdos con clientes) con el KO nº5 (orden intercambiado).
  • KO nº8 en programas de auditoría interna quedará planificado para un periodo de 12 meses y no se deberá tardar más de 15 meses en ejecutarlo.
  • KO nº9 queda más detallado, estableciendo un plan de la prueba interna de recuperación y retirada para un periodo de 12 meses y no se deberá tardar más de 15 meses en ejecutarlo.

Cambios a nivel de concepto (IFS Food v8)

El término “in place” se elimina y se sustituye por el “documented, implemented and maintained” en 30 requisitos. Esto significa que todo debe quedar:

  • Documentado: información por escrito.
  • Implementado: proceso ejecutado.
  • Mantenido: debe estar actualizado y revisado de forma periódica en base a la mejora continua.

Cambios a nivel de terminología y glosario

Los puntos que incluían “tales como” ahora incluyen “por ejemplo” o “como mínimo” y se suman nuevas definiciones:

  • Balance de masas deberá quedar incluido en ele quipo interno de trazabilidad.
  • Validación
  • Incidente

Cambios a nivel de frecuencia

  • Los siguientes puntos deben revisarse una vez cada 12 meses o, por otro lado, cuando haya cambios significativos:
    • 3.3 Revisión de las infraestructuras y ambiente por la dirección
    • 3.11.2 Realización de actividades de verificación
    • 4.7 Revisión de las fuentes de suministro y evaluación de proveedores
    • 6.1 Documentación de las medidas para el control de riesgos ambientales de la empresa.
    • 12.4 Mantenimiento del detector de metales/cuerpos extraños
    • 18.2 Test del Sistema de trazabilidad/balance de masas
    • 20.4 Revisión de la evaluación de la vulnerabilidad
    • 21.3 Revisión del plan de Food defence
    • 6.3 Cross check de los resultados del laboratorio interno con los de un laboratorio acreditado
  • Los siguientes puntos deben revisarse en un plazo de 12 meses con una ejecución no superior a 15 meses:
    • Revisión por la dirección
    • Auditorías internas
    • Test interno del procedimiento de retirada/recuperación de producto

Otro punto importante aquí es la frecuencia:

  • En base al riesgo.
    • “on a risk-based frequency”
    • Based on a risk”
  • Al menos una vez cada 3 meses
    • “but at least once wihin a 3-month period”
  • Como mínimo al principio y al final de la producción de cada cambio de producto
    • “at least at the start and end of a production run as well as at every product changeover”.

Indicaciones geográficas

Los “claims” de indicaciones geográficas aunque se pueden incluir en el alcance, no se auditan los requisitos de IGP (Indicación Geográfica Protegida) y DOP (Denominación de Origen Protegida) en el proceso de certificación IFS Food.

Material de envase de alimentos (en contacto con alimentos)

El material de envasado y el etiquetado debe controlarse y quedar documentado, de inicio a fin de cada producción y con cada cambio de producto.

Auditorías y auditorías NO anunciadas

  • A pesar de que en Enero 2024 entre en vigor la versión IFS Food v8, las auditorías no anunciadas cuya horquilla comience en 2023 se realizarán siguiendo las directrices de la v8.
  • No se podrá realizar más de 3 auditorías completas anunciadas consecutivas.

Nueva imagen del certificado

A partir de la versión 8 se incluye una estrella en el certificado para hacer visible a todos los clientes que la planta ha superado una auditoría no anunciada.

Conclusión de los cambios de la versión IFS Food v8

La publicación de esta nueva versión de la norma, además de intentar prevenir el fraude alimentario, incluir requisitos detallados para la gestión de alérgenos, incorporar políticas sostenibles o señalar una adecuada gestión de los residuos, pretende sobre todo que cualquier planta certificada con IFS Food versión 8 no solo garantice la calidad y la seguridad alimentaria, sino que también optimice y mejore su proceso operativo para ser más eficiente, rentable y segura para el consumo final.

Dicho esto, la nueva versión de la norma IFS Food incorpora novedades importantes y significativas, por lo que si necesitas apoyo para poder implementar todas las novedades, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo especializado en Certificaciones, Calidad y Seguridad Alimentaria, rellenando el formulario que hay justo aquí:

  • * Campos obligatorios

Quedamos a tu disposición para cualquier consulta.

Suscríbete a nuestra newsletter

Vendimia 2023

procesos y herramientas para el control del vino

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarmómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top