Fórum BSA 2022 (Barcelona Seguridad Alimentaria): Fuentes alternativas de proteína

fórum bsa 2022

Fórum BSA 2022: Fuentes de proteína a debate

Este próximo 7 de junio, en Bioser, volvemos a celebrar y coorganizar el Fórum Barcelona Seguridad Alimentaria.

Un año más, para organizar el Fórum BSA 2022 (cuarta edición), desde Bioser nos hemos aliado con Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentàries (IRTA), Universitat Autònoma de Barcelona, Christeyns.

En ediciones anteriores tuvimos la oportunidad de debatir sobre:

  1. La importancia de la higiene dentro del concepto global de seguridad alimentaria (Edición 2019).
  2. Las lecciones que nos ha aportado la COVID-19 (Edición 2020).
  3. El futuro de la seguridad alimentaria (Edición 2021 ).

[Vídeo resumen de la primera edición del Fórum BSA (la única, hasta el momento, presencial)]

Para esta edición hemos escogido como lema “Fuentes alternativas de proteína”. Uno de los ejes con mayor perspectiva de crecimiento de la industria de la alimentación.

Pero antes de seguir…

¿Qué son las fuentes alternativas de proteína?

Básicamente, las fuentes alternativas de proteína son aquellas que no tienen origen animal. De origen vegetal, algas, insectos o cultivo celular, entre otras.

El crecimiento exponencial del consumo de alimentos, dentro del nicho plant-based, responde a una nueva forma de entender la vida de millones de personas en todo el mundo. Este cambio de comportamiento, inspirado en el desarrollo sostenible, ha sido el detonante de una nueva revolución en la industria alimentaria.

Esta nueva tendencia, impulsada por un nicho de consumo, se ha utilizado también para poder dar solución a uno de los retos más importantes de los próximos años: El aumento de la población mundial, la sostenibilidad y la seguridad (o integridad) alimentaria.

¿Cuáles son las principales fuentes alternativas de proteína actualmente?

Hoy en día, las fuentes alternativas de proteína son:

  • Proteína vegetal.
  • Algas.
  • Insectos.
  • Carne cultivada.

Estas 4 fuentes alternativas de proteína marcarán el camino a seguir, de los proyectos de investigación y desarrollo de alimentos de los líderes de la industria. Así, podrán dar solución a un concepto, que cada vez incorpora nuevos aspectos, como el de la seguridad alimentaria.

¿Por qué esta nueva tendencia va a remover los cimientos de la industria?

Las fuentes alternativas de proteína jugarán un papel fundamental en el desarrollo sostenible de la industria.

El aumento de población mundial y las previsiones de cara a futuro suponen un gran reto para todos los productores de alimentos.

¿Qué posibilidades hay de dar soluciones sostenibles al incremento exponencial de demanda de alimentos?

Para poder resolver esta cuestión, desde hace un tiempo, muchas empresas del sector agroalimentario están invertido recursos en investigación y desarrollo de tecnologías para elaborar fuentes alternativas de proteína. Lo que se traduce en una posible solución al reto y no menos importante y el nacimiento de nueva tendencia sostenible, con un gran mercado en expansión.

¿Quieres saber más?

Todo esto es lo que debatiremos, el próximo 7 de junio, en el BSA2022.

De la mano de diferentes figuras representativas del sector, el Fórum Barcelona Seguridad Alimentaria 2022 pretende debatir y dar respuesta a gran parte de las preguntas vinculadas a las fuentes alternativas de proteína y todos los cambios asociados a este nuevo reto, que seguro, revolucionará la industria de la alimentación.

Si te gusta estar al día con las innovaciones o últimas tendencias del sector no deberías perderte el Fórum BSA. Este año, además, podrás profundizar sobre las fuentes alternativas de proteína, formando parte de un debate enriquecedor sobre nuevos alimentos y seguridad alimentaria, no te pierdas el #forumbsa2022.

El próximo martes 7 de junio, en el Auditori UPF Barcelona School of Management (c/ Balmes, 132, 08008 de Barcelona) de 08:30 a 15:00 (comida cóctel incluida), podrás profundizar sobre la seguridad alimentaria del presente y del futuro.

Las entradas son limitadas al aforo, no esperes hasta el último día.

Y por último pero no menos importante, queremos agradecer el apoyo a todos los patrocinadores del Fórum BSA 2022 (Casa Tarradellas, Sant Dalmai, Grup Pulit, Biokar, 3M, Nemis Technologies, Papelmatic, Romer Labs y Noel). Agradecer también a iFOOD interempresas su participación como Mediapartner Oficial. Sin su aportación sería muy difícil poder realizar este foro.

Suscríbete a nuestra newsletter

Vendimia 2023

procesos y herramientas para el control del vino

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarmómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top