Control de esterilidad en alimentos y cosmética ¿por qué elegir métodos rápidos?

Control de esterilidad en alimentos y cosmética

Control de esterilidad en alimentos y cosmética

El control de esterilidad en alimentos y cosmética es un paso necesario para reducir riesgos asociados a contaminaciones posteriores.

La verificación de la esterilidad, en aquellos productos sometidos a procesos de esterilización, es imprescindible antes de liberar el producto en el mercado. Disponer de sistemas fiables es una garantía para la salud de los consumidores, y además ayuda a mejorar la eficiencia de los laboratorios y a evitar posibles pérdidas económicas.

Importancia de verificar la adecuada esterilidad de los productos terminados

En alimentos que han sido sometidos a tratamientos térmicos de esterilidad, como algunos productos lácteos y otros alimentos, es importante realizar también análisis posteriores que confirmen que estos procesos han sido efectivos, o que no se han producido contaminaciones posteriores. Este tipo de recontaminaciones pueden haberse producido en etapas finales, como el almacenaje, y pueden poner en peligro la inocuidad de los productos.

Algo parecido sucede con los cosméticos y los productos para la higiene personal. Estos productos suelen incluir en su formulación conservantes que evitan la proliferación de microorganismos que podrían resultar patógenos o suponer una pérdida de calidad. Sin embargo, además de esto, es necesario verificar que estos conservantes y los procesos de fabricación funcionan correctamente y que el producto es inocuo y mantiene su calidad.

A la hora de elegir qué sistema utilizar para conseguir un adecuado control de la esterilidad de los productos, los métodos rápidos aportan importantes ventajas. Con ellos es posible acortar los plazos de obtención de resultados y, por lo tanto, reaccionar de forma más eficiente a los imprevistos y reducir el tiempo de liberación de los productos.

Descubre todos los beneficios del sistema Metis para la detección de microorganismos

En el catálogo de Bioser podrás encontrar diferentes métodos rápidos para la detección de microorganismos. Es el caso de Metis,  un sistema flexible y rápido para el control microbiológico, cuya tecnología se basa en el recuento de células viables individuales. Además, el sistema Metis está disponible tanto para su uso en productos alimentarios como para cosméticos.

El sistema Metis te permite:

  • Una elevada tasa de análisis (96 análisis/90 minutos)
  • Disminuir el tiempo de incubación. Resultados en 24-72 horas
  • Diferenciar entre bacterias, levaduras y mohos
  • Está validado en un amplio rango de productos

Además, se trata de un método con una elevada sensibilidad (hasta 10 veces superior a la ATPmetría), y cuenta con un amplísimo espectro de detección, incluyendo organismos formadores de esporas y termorresistentes. El sistema Metis resulta muy útil cuando la situación requiere tomas de decisión en tiempos cortos, y permite optimizar la gestión de los laboratorios y empresas.

¿Necesitas soluciones personalizadas?

Si quieres más información sobre Metis u otras soluciones de Bioser, contacta con nosotros.

Suscríbete a nuestra newsletter

Vendimia 2023

procesos y herramientas para el control del vino

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarmómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top