¿Cómo prevenir la Legionela?

¿Como prevenir la Legionella?

¿Cómo prevenir la Legionella?

La legionelosis es una infección respiratoria que afecta a los pulmones y al sistema respiratorio. Suele contagiarse a través de sistemas de canalización y dispersión de agua, como sistemas de aire acondicionado, torres de refrigeración, etc. Es una de las principales preocupaciones de la salud pública a nivel mundial ya que el número de casos aumenta, año tras año, en la Comunidad Europea.

Según el último informe epidemiológico de incidencia de la enfermedad realizado por la ECDC (European Centre of disease prevention and control) desde 2013 a 2017 el número de casos de legionelosis ha aumentado en un 58%. Y, si tenemos en cuenta el último año, de 2016 a 2017, el incremento fue de un 30%. Registrando, en 2017, la tasa de casos notificados por 100.000 habitantes más elevada desde que tenemos constancia. España es uno de los países con más incidencia, junto con Francia, Italia y Alemania, suponen el 68% de los casos registrados.

La distribución de los datos es uniforme al comparar los distintos años (2013-2017), siendo la época donde existen más casos entre junio y noviembre con un 58% de los casos. En septiembre de 2017 se registraron 1.301 casos, la cifra más elevada desde que la UE lleva el registro, sin embargo, no se notificaron brotes asociados a este incremento.

Entre junio y noviembre existen más casos porque hay un aumento de temperatura y los complejos hoteleros retoman su actividad.

 ¿A qué podemos asociar este crecimiento?

Es cierto que cada vez hay mayor vigilancia, por tanto, se trabaja con más casos y se dispone de más datos. Además, se ha asociado que condiciones como la temperatura o la humedad van relacionadas con una mayor incidencia, por efectos en la ecología bacteriana.

Legionella: La importancia de un buen mantenimiento de las instalaciones

Un adecuado mantenimiento, incluyendo la correcta limpieza y la desinfección de las instalaciones de agua es primordial, para evitar el desarrollo de Legionella. Es importante prestar atención a la calidad y realizar análisis del agua de las instalaciones tras el tratamiento de limpieza para verificar que el mismo se ha realizado correctamente.

La prevención es clave para garantizar la seguridad de la población, tal y como recoge el Real Decreto 865/2003 de 4 de Julio.

La prevención requiere de información analítica rápida y fiable, para ser realmente eficiente.

Métodos de análisis de Legionella

Existen varios métodos de análisis para evaluar la presencia y distribución de Legionella en el agua de un edificio y en otras instalaciones de agua: análisis mediante cultivo y sin cultivo.

La selección del método de análisis adecuado depende tanto del tipo de instalación de agua como del motivo del análisis. Consulta aquí para ver una tabla comparativa con los distintos métodos de análisis de Legionella.

En las investigaciones de casos de legionelosis, en las que se requieren resultados rápidos e identificar el foco de contaminación, el método debe ser capaz de detectar todas las especies de Legionella y emitir los resultados con la mayor brevedad posible.

Si buscas apoyo personalizado para prevenir la presencia de Legionella en tus instalaciones, ponte en contacto con nuestro equipo:

  • * Campos obligatorios

Suscríbete a nuestra newsletter

Vendimia 2023

procesos y herramientas para el control del vino

Flash Call Bioser: Todo lo que necesitas saber en un flash

IFS Food versión 8

IFS Food v8: Todas las novedades de la nueva versión de la norma
Todas las novedades de la nueva versión de la norma

BRCGS Food Safety versión 9

BRCGS v9: Nueva versión del estándar BRCGS Food Safety
Nueva versión de la norma

Eurobarmómetro 2022 sobre Seguridad Alimentaria

To top